🕯️ Arkham Horror
Tentáculos, cultos y un reloj que corre más rápido que la cordura. En Arkham Horror los jugadores encarnan investigadores que se lanzan a las calles de Massachusetts en los años 20, intentando frenar el ascenso de horrores cósmicos que quieren tragarse el mundo. Cooperativo, narrativo e implacable: cada partida es una película de terror lovecraftiano en la que probablemente termines herido, loco… o muerto.
🧠 ¿Cómo se juega?
Cada jugador elige un investigador con habilidades, equipo y traumas iniciales. El mapa modular de Arkham se llena de pistas, enemigos y portales que se expanden turno a turno.
En cada ronda:
-
Fase de acción: moverte, investigar, atacar, lanzar conjuros o interactuar con ubicaciones.
-
Fase de encuentro: roba cartas ligadas al barrio en el que estés; pueden darte aliados, pistas o problemas peores.
-
Fase de Mitos: el tablero genera nuevos portales, monstruos y eventos que ponen todo en contra.
El objetivo: completar escenarios que representan distintas historias, cada una con su propio Primigenio y condiciones de victoria (o derrota).
🧩 Componentes
-
Tablero modular de Arkham
-
+400 cartas entre encuentros, objetos, hechizos y aliados
-
Miniaturas de investigadores y monstruos
-
Fichas de cordura, daño, portales y pistas
-
Dados personalizados
📌 Ficha Técnica
-
Jugadores: 1 a 6
-
Edad: 14+
-
Duración: 2 a 4 horas
-
Editorial: Fantasy Flight Games / Asmodee
-
Diseñadores: Nikki Valens (3ª ed.), basado en Richard Launius & Kevin Wilson
🏆 Premios internacionales
-
Golden Geek 2005 – Mejor Juego de Tablero (2ª ed.)
-
Considerado un clásico moderno del horror cooperativo, con múltiples expansiones y reediciones.
No es un juego, es una cita con la locura. Y Arkham siempre cobra su precio.
—El Búho 🦉